The Times Australia
The Times World News

.

¿Creías que el trabajo en la oficina murió? Estas son las razones por las que regresarás a tu escritorio

  • Written by Beth Humberd, Associate Professor of Management, University of Massachusetts Lowell
¿Creías que el trabajo en la oficina murió? Estas son las razones por las que regresarás a tu escritorio

Nota del editor: El futuro de la oficina se ha convertido en una pregunta abierta después de que el bloqueo de coronavirus obligó a miles de millones de personas a trabajar desde casa. ¿Volverán los oficinistas a sus cubículos con refrigeradores cuando termine la pandemia? ¿O los empleados querrán aferrarse a su nueva libertad y flexibilidad, mientras se fijan en los costos más bajos de no presentarse al trabajo?

Al menos algunas empresas ya han respondido a esta pregunta: Twitter, por ejemplo, dice[1] que la mayoría de sus empleados pueden seguir trabajando desde casa para siempre, haciendo de la oficina simplemente un lugar para reunirse con los clientes. Pedimos a tres académicos que sopesaran el futuro de la oficina.

Las relaciones necesitan proximidad

Beth Humberd y Scott Latham, de la Universidad de Massachusetts, en Lowell

Aunque hemos visto numerosos[2] epitafios[3] de oficina[4] en las últimas semanas, creemos que el espacio de trabajo prepandemico no va a desaparecer en el corto plazo. ¿Por qué?

La vida organizacional se basa en las relaciones. Claro, el experimento actual de trabajo remoto ha demostrado que se pueden hacer más trabajos virtualmente[5] de lo que muchos gerentes asumieron anteriormente. Pero los trabajos se componen de tareas; las organizaciones están formadas por relaciones. Y las relaciones requieren interacciones continuas, y a menudo involuntarias.

Décadas de investigación proporcionan información importante sobre cómo se construyen las relaciones laborales efectivas. Sabemos que requieren confianza y cooperación mutuas[6], y que la proximidad física es fundamental[7] para fomentar relaciones de este tipo.

Esto es especialmente cierto en el conocimiento y las economías creativas, ya que el espacio compartido promueve el intercambio de información y la colaboración. Un estudio de 2009 encontró que los empleados de Google que compartían un espacio físico intercambiaban información de manera más efectiva[8] que aquellos ubicados incluso en pisos separados en el mismo edificio. Un estudio similar de 2013 mostró que cuando los científicos tuvieron que caminar más lejos del laboratorio a lugares como el baño o la impresora, desarrollaron más colaboraciones de investigación[9]. Y un estudio más reciente descubrió que la socialización del “refrigerador” era crítica[10] para la generación de nuevas ideas en las incubadoras de negocios[11], que apoyan el crecimiento de las empresas de nueva creación .

Y a medida que los robots asuman más trabajos humanos[12] gracias a la automatización y la inteligencia artificial, estas relaciones serán más importantes que nunca. Nuestra propia investigación[13] ha encontrado que los trabajos que son inherentemente relacionales tienen más probabilidades de durar.

Por lo tanto, creemos que no será la oficina en sí lo que permanecerá, sino la necesidad de la proximidad física para mantener la organización moderna, y nuestras relaciones de trabajo, funcionando sin problemas.

La flexibilidad de los trabajadores llegó para quedarse

Deborah Salon, Universidad Estatal de Arizona

Los empleados de oficina quieren más flexibilidad en el lugar donde trabajan. Ese es el principal hallazgo de una encuesta[14] que estoy realizando con otros investigadores de la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Illinois.

Nuestra encuesta tiene como objetivo comprender cómo el bloqueo nacional que obligó a gran parte de la fuerza laboral profesional a teletrabajar cambió las opiniones de los empleados al ir a la oficina, entre otros temas. La encuesta está en curso, y si tienes al menos 18 años y si vives en los Estados Unidos, la puedes tomar en línea[15]. Los resultados informados a continuación reflejan casi 2.100 respuestas recolectadas desde mediados de abril hasta mediados de julio y se han ponderado a la población de los Estados Unidos en términos de edad, género y nivel de educación.

Nuestros datos indican que casi dos tercios de los que todavía tenían trabajo durante la pandemia trabajaban casi exclusivamente desde su hogar. Eso se compara con solo el 13% de los trabajadores que dijeron que lo hicieron incluso algunas veces a la semana antes de COVID-19.

Entre aquellos que anteriormente no habían trabajado de manera regular desde casa, el 62% dijo que estaban disfrutando el cambio, y el 75% espera que sus empleadores continúen brindando flexibilidad en el lugar donde trabajan después de que la pandemia haya pasado.

Por supuesto, puede haber una brecha entre las expectativas de los empleados y la realidad de lo que los empleadores están dispuestos a proporcionar[16]. Uno de los argumentos que las empresas han usado tradicionalmente para oponerse a ofrecer a los trabajadores más flexibilidad es la creencia de que son menos productivos[17] o eficientes trabajando desde casa.

Pero incluso en un momento en que los trabajadores enfrentan muchas distracciones, particularmente aquellos con niños pequeños, casi dos tercios de nuestros encuestados que trabajan reportaron una productividad normal o superior a la normal. Esto es consistente con la investigación psicológica previa sobre el trabajo remoto[18] que encontró que aquellos que teletrabajan a menudo se desempeñan más o menos igual o mejor que sus colegas en la oficina. Los trabajadores en nuestra encuesta acreditaron no tener que viajar a la oficina y menos distracciones, como reuniones, por su mayor productividad.

Es por eso que creo que el futuro del trabajo de oficina probablemente sea mucho más flexible que nunca. En general, incluidos los que trabajaban anteriormente desde casa, un 26% dijo que planea trabajar de forma remota al menos algunas veces por semana cuando la pandemia haya terminado, el doble del 13% que dijo que lo hizo desde antes.

Solo el 9% de los trabajadores encuestados dijo que quieren abandonar por completo la oficina tradicional. Parece que solo quieren más equilibrio. Dada la opción, a muchos trabajadores de oficina les gustaría viajar a una oficina tradicional algunos días y trabajar desde casa en otros.

Con suerte y un poco de buena planificación, creo que la fuerza laboral de Estados Unidos podría no solo ser más productiva después de la pandemia, sino también disfrutar de sus vidas un poco más.

Este artículo fue traducido por El Financiero[19].

References

  1. ^ dice (www.bbc.com)
  2. ^ hemos visto numerosos (www.nytimes.com)
  3. ^ epitafios (www.businessinsider.com)
  4. ^ oficina (www.economist.com)
  5. ^ demostrado que se pueden hacer más trabajos virtualmente (www.nytimes.com)
  6. ^ requieren confianza y cooperación mutuas (ssir.org)
  7. ^ proximidad física es fundamental (www.doi.org)
  8. ^ intercambiaban información de manera más efectiva (doi.org)
  9. ^ desarrollaron más colaboraciones de investigación (doi.org)
  10. ^ la socialización del “refrigerador” era crítica (www.doi.org)
  11. ^ incubadoras de negocios (www.entrepreneur.com)
  12. ^ robots asuman más trabajos humanos (www.motherjones.com)
  13. ^ Nuestra propia investigación (sloanreview.mit.edu)
  14. ^ una encuesta (www.covidfuture.org)
  15. ^ tomar en línea (asu.co1.qualtrics.com)
  16. ^ están dispuestos a proporcionar (www.bls.gov)
  17. ^ son menos productivos (www.wired.com)
  18. ^ investigación psicológica previa sobre el trabajo remoto (www.apa.org)
  19. ^ El Financiero (www.elfinanciero.com.mx)

Read more https://theconversation.com/creias-que-el-trabajo-en-la-oficina-murio-estas-son-las-razones-por-las-que-regresaras-a-tu-escritorio-143510

Times Magazine

Building a Strong Online Presence with Katoomba Web Design

Katoomba web design is more than just creating a website that looks good—it’s about building an online presence that reflects your brand, engages your audience, and drives results. For local businesses in the Blue Mountains, a well-designed website a...

September Sunset Polo

International Polo Tour To Bridge Historic Sport, Life-Changing Philanthropy, and Breath-Taking Beauty On Saturday, September 6th, history will be made as the International Polo Tour (IPT), a sports leader headquartered here in South Florida...

5 Ways Microsoft Fabric Simplifies Your Data Analytics Workflow

In today's data-driven world, businesses are constantly seeking ways to streamline their data analytics processes. The sheer volume and complexity of data can be overwhelming, often leading to bottlenecks and inefficiencies. Enter the innovative da...

7 Questions to Ask Before You Sign IT Support Companies in Sydney

Choosing an IT partner can feel like buying an insurance policy you hope you never need. The right choice keeps your team productive, your data safe, and your budget predictable. The wrong choice shows up as slow tickets, surprise bills, and risky sh...

Choosing the Right Legal Aid Lawyer in Sutherland Shire: Key Considerations

Legal aid services play an essential role in ensuring access to justice for all. For people in the Sutherland Shire who may not have the financial means to pay for private legal assistance, legal aid ensures that everyone has access to representa...

Watercolor vs. Oil vs. Digital: Which Medium Fits Your Pet's Personality?

When it comes to immortalizing your pet’s unique personality in art, choosing the right medium is essential. Each artistic medium, whether watercolor, oil, or digital, has distinct qualities that can bring out the spirit of your furry friend in dif...

The Times Features

NSW has a new fashion sector strategy – but a sustainable industry needs a federally legislated response

The New South Wales government recently announced the launch of the NSW Fashion Sector Strategy, 2025–28[1]. The strategy, developed in partnership with the Australian Fashion ...

From Garden to Gift: Why Roses Make the Perfect Present

Think back to the last time you gave or received flowers. Chances are, roses were part of the bunch, or maybe they were the whole bunch.   Roses tend to leave an impression. Even ...

Do I have insomnia? 5 reasons why you might not

Even a single night of sleep trouble can feel distressing and lonely. You toss and turn, stare at the ceiling, and wonder how you’ll cope tomorrow. No wonder many people star...

Wedding Photography Trends You Need to Know (Before You Regret Your Album)

Your wedding album should be a timeless keepsake, not something you cringe at years later. Trends may come and go, but choosing the right wedding photography approach ensures your ...

Can you say no to your doctor using an AI scribe?

Doctors’ offices were once private. But increasingly, artificial intelligence (AI) scribes (also known as digital scribes) are listening in. These tools can record and trans...

There’s a new vaccine for pneumococcal disease in Australia. Here’s what to know

The Australian government announced last week there’s a new vaccine[1] for pneumococcal disease on the National Immunisation Program for all children. This vaccine replaces pr...