The Times Australia
Fisher and Paykel Appliances
The Times World News

.

‘Mega sequía’ en la frontera aviva las disputas entre EU y México por desabasto de agua

  • Written by Robert Gabriel Varady, Research Professor of Environmental Policy, University of Arizona

Estados Unidos y México están luchando por sus menguantes suministros de agua compartidos[1] después de años de calor sin precedentes y lluvias insuficientes.

Mapa que muestra el suroeste de Estados Unidos y el norte de México La cuenca del río Colorado. U.S. Geological Survey[2]

La sequía sostenida en el medio-bajo del Río Bravo desde mediados de la década de 1990 significa que menos agua mexicana fluye hacia los Estados Unidos[3]. La cuenca del río Colorado, que abastece a siete estados de Estados Unidos y dos de México, también se encuentra en niveles récord bajos[4].

Un tratado de 1944[5] entre Estados Unidos y México rige las relaciones hídricas entre los dos vecinos. Según nuestra investigación,[6] la Comisión Internacional de Límites y Aguas que estableció para administrar las cuencas de 724.205 kilómetros cuadradas de Colorado y Río Grande lo ha hecho con destreza.

Esa gestión mantuvo las relaciones de agua entre Estados Unidos y México, en su mayoría, libres de conflictos. Pero enmascaró algunas tensiones subyacentes bien conocidas[7]: un auge demográfico en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México, el cambio climático y el envejecimiento de las obras hidráulicas.

1944 al 2021

La región fronteriza entre Estados Unidos y México, en su mayoría semiárida, recibe menos 45,72 centímetros de lluvia anual, y grandes áreas tienen menos de 30,48 centímetros. Eso es menos de la mitad de la precipitación anual promedio en los Estados Unidos, que es principalmente templada[8].

La década de 1940, sin embargo, fue una época de abundancia de agua inusual en los ríos del tratado. Cuando los ingenieros estadounidenses y mexicanos redactaron el tratado sobre el agua de 1944, no previeron la prolongada megasequía de hoy[9].

Tampoco anticiparon el rápido crecimiento de la región. Desde 1940, la población de los 10 pares de ciudades más grandes que se extienden a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México[10] se ha multiplicado casi por veinte, de 560.000 personas a unos 10 millones en la actualidad[11].

Este crecimiento está impulsado por una industria manufacturera en auge dependiente del agua en México que exporta productos a los mercados estadounidenses. La agricultura de regadío, la ganadería y la minería compiten con las ciudades en crecimiento y la industria en expansión por la escasez de agua.

Dos fotografías que muestran las caídas del nivel del agua del lago Mead El lago Mead hacia 1950, a la izquierda, y el lago Mead en junio de 2021. Los acantilados muestran la caída sustancial del nivel del agua. William M. Graham/Archive Photos/Getty Images y Ethan Miller/Getty Images

Hoy en día, simplemente no hay suficiente para satisfacer la demanda[12] en las áreas fronterizas gobernadas por el tratado de 1944.

Tres veces desde 1992, México no ha cumplido su compromiso de cinco años de enviar 1,75 millones de acres-pie de agua a través de la frontera hacia los Estados Unidos. Cada acre-pie puede abastecer a una familia estadounidense de cuatro durante un año.

Conflictos de agua

En el otoño de 2020, estalló la crisis en el Valle del Río Grande después de años de crecientes tensiones y sequías sostenidas que ponen en peligro los cultivos y el ganado tanto en Estados Unidos como en México.

En septiembre de 2020, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró que “México le debe a Texas el valor de un año de agua del Río Grande[13]”. El mes siguiente, los trabajadores en México descargaron agua de una porción represada del Río Conchos de México destinada a cruzar la frontera para pagar parcialmente la deuda de agua de 345.600 acres-pie de México con los Estados Unidos.

Agricultores y manifestantes frustrados en el estado mexicano de Chihuahua se enfrentaron con soldados mexicanos[14] enviados para proteger a los trabajadores. Murió la esposa de un granjero de 35 años y madre de tres hijos.

México también acordó transferir el agua almacenada en la presa Amistad a Estados Unidos, cumpliendo con su obligación solo tres días antes de la fecha límite del 25 de octubre de 2020[15]. Esa decisión satisfizo su deuda de agua con Estados Unidos en virtud del tratado de 1944, pero puso en peligro el suministro de más de un millón de mexicanos que viven aguas abajo de la presa Amistad en los estados mexicanos de Coahuila y Tamaulipas.

‘Mega sequía’ en la frontera aviva las disputas entre EU y México por desabasto de agua La Guardia Nacional mexicana montan guardia en la presa Las Pilas después de los enfrentamientos de 2020 con agricultores en el estado de Chihuahua. Christian Chavez/AP Photo[16]

Estados Unidos y México se comprometieron a revisar las reglas de aguas del río Bravo del tratado en 2023[17].

El dilema de la sequía en el río Colorado es igualmente terrible. El nivel del agua en el lago Mead, un embalse importante para las comunidades en la cuenca baja del río Colorado, ha caído casi un 70% en 20 años[18], amenazando el suministro de agua de Arizona, California y Nevada[19].

En 2017, Estados Unidos y México firmaron una “solución de reparto de la escasez” temporal. Ese acuerdo, forjado bajo la autoridad del tratado de 1944, permitió a México almacenar parte del agua de su tratado en reservorios estadounidenses río arriba.

Salvar un tratado tenso

La escasez de agua a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México también amenaza el medio ambiente natural. A medida que el agua se canaliza hacia las granjas y las ciudades, los ríos se ven privados del flujo necesario para mantener los hábitats, las poblaciones de peces y la salud general de los ríos.

El tratado de agua de 1944 guardó silencio sobre la conservación. A pesar de todas sus fortalezas, simplemente asigna el agua de los ríos Río Grande y Colorado. No contempla el lado medioambiental del uso del agua.

Pero el tratado es razonablemente elástico[20], por lo que sus miembros pueden actualizarlo a medida que cambian las condiciones. En los últimos años, las organizaciones conservacionistas y los científicos han promovido los beneficios ambientales y humanos de la restauración[21]. Los nuevos acuerdos del río Colorado ahora reconocen la restauración ecológica como parte de la gestión del agua basada en tratados.

Se están llevando a cabo proyectos ambientales en la parte baja del río Colorado para ayudar a restaurar el delta del río, enfatizando la vegetación nativa como sauces y álamos. Estos árboles proporcionan hábitat para aves en riesgo como el cuco de pico amarillo y el badajo de Yuma[22], y para numerosas especies que migran a lo largo de este tramo desolado de la ruta migratoria del Pacífico[23].

Mapa de la frontera entre Estados Unidos y México con un área destacada Cuenca del Río Grande. U.S. Geological Survey[24]

Actualmente, no se planean tales mejoras ambientales para el Río Grande.

Pero ahora se están aplicando otras lecciones aprendidas en el Colorado[25] al Río Bravo. Recientemente, México y Estados Unidos crearon un organismo asesor binacional permanente para el Río Bravo similar al establecido en 2010 para supervisar la salud y la ecología del Colorado[26].

Otro acuerdo reciente permite a cada país monitorear el uso del agua del Río Bravo por parte del otro utilizando diagnósticos comunes como Riverware, una herramienta de modelado dinámico para monitorear el almacenamiento y los flujos de agua[27]. México también acordó tratar de usar el agua de manera más eficiente, permitiendo que fluya más a los Estados Unidos.

Equipos conjuntos de expertos recientemente creados estudiarán el cumplimiento de los tratados y recomendarán cambios adicionales necesarios para gestionar las aguas amenazadas por el clima a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México de manera sostenible[28] y cooperativa.

Las modificaciones incrementales de los tratados como estas podrían reducir palpablemente las tensiones del año pasado y revitalizar un tratado histórico entre Estados Unidos y México que se está derrumbando bajo la enorme presión del cambio climático.

Este artículo fue traducido por El Financiero[29].

References

  1. ^ luchando por sus menguantes suministros de agua compartidos (www.brookings.edu)
  2. ^ U.S. Geological Survey (www.usgs.gov)
  3. ^ menos agua mexicana fluye hacia los Estados Unidos (www.lawtext.com)
  4. ^ se encuentra en niveles récord bajos (theconversation.com)
  5. ^ Un tratado de 1944 (www.ibwc.gov)
  6. ^ Según nuestra investigación, (doi.org)
  7. ^ tensiones subyacentes bien conocidas (digitalrepository.unm.edu)
  8. ^ principalmente templada (www.swcarr.arizona.edu)
  9. ^ no previeron la prolongada megasequía de hoy (digitalrepository.unm.edu)
  10. ^ ciudades más grandes que se extienden a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México (www.tceq.texas.gov)
  11. ^ de 560.000 personas a unos 10 millones en la actualidad (www.wilkie-stats.org)
  12. ^ no hay suficiente para satisfacer la demanda (digitalrepository.unm.edu)
  13. ^ México le debe a Texas el valor de un año de agua del Río Grande (www.elpasotimes.com)
  14. ^ se enfrentaron con soldados mexicanos (www.aljazeera.com)
  15. ^ solo tres días antes de la fecha límite del 25 de octubre de 2020 (abcnews.go.com)
  16. ^ Christian Chavez/AP Photo (newsroom.ap.org)
  17. ^ revisar las reglas de aguas del río Bravo del tratado en 2023 (www.bakerinstitute.org)
  18. ^ ha caído casi un 70% en 20 años (www.azcentral.com)
  19. ^ el suministro de agua de Arizona, California y Nevada (www.usatoday.com)
  20. ^ razonablemente elástico (doi.org)
  21. ^ los beneficios ambientales y humanos de la restauración (doi.org)
  22. ^ cuco de pico amarillo y el badajo de Yuma (www.allaboutbirds.org)
  23. ^ tramo desolado de la ruta migratoria del Pacífico (raisetheriver.org)
  24. ^ U.S. Geological Survey (www.usgs.gov)
  25. ^ otras lecciones aprendidas en el Colorado (doi.org)
  26. ^ supervisar la salud y la ecología del Colorado (www.ibwc.gov)
  27. ^ monitorear el almacenamiento y los flujos de agua (www.colorado.edu)
  28. ^ gestionar las aguas amenazadas por el clima a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México de manera sostenible (nepis.epa.gov)
  29. ^ El Financiero (www.elfinanciero.com.mx)

Read more https://theconversation.com/mega-sequia-en-la-frontera-aviva-las-disputas-entre-eu-y-mexico-por-desabasto-de-agua-164929

Times Magazine

Can bigger-is-better ‘scaling laws’ keep AI improving forever? History says we can’t be too sure

OpenAI chief executive Sam Altman – perhaps the most prominent face of the artificial intellig...

A backlash against AI imagery in ads may have begun as brands promote ‘human-made’

In a wave of new ads, brands like Heineken, Polaroid and Cadbury have started hating on artifici...

Home batteries now four times the size as new installers enter the market

Australians are investing in larger home battery set ups than ever before with data showing the ...

Q&A with Freya Alexander – the young artist transforming co-working spaces into creative galleries

As the current Artist in Residence at Hub Australia, Freya Alexander is bringing colour and creativi...

This Christmas, Give the Navman Gift That Never Stops Giving – Safety

Protect your loved one’s drives with a Navman Dash Cam.  This Christmas don’t just give – prote...

Yoto now available in Kmart and The Memo, bringing screen-free storytelling to Australian families

Yoto, the kids’ audio platform inspiring creativity and imagination around the world, has launched i...

The Times Features

Why the Mortgage Industry Needs More Women (And What We're Actually Doing About It)

I've been in fintech and the mortgage industry for about a year and a half now. My background is i...

Inflation jumps in October, adding to pressure on government to make budget savings

Annual inflation rose[1] to a 16-month high of 3.8% in October, adding to pressure on the govern...

Transforming Addiction Treatment Marketing Across Australasia & Southeast Asia

In a competitive and highly regulated space like addiction treatment, standing out online is no sm...

Aiper Scuba X1 Robotic Pool Cleaner Review: Powerful Cleaning, Smart Design

If you’re anything like me, the dream is a pool that always looks swimmable without you having to ha...

YepAI Emerges as AI Dark Horse, Launches V3 SuperAgent to Revolutionize E-commerce

November 24, 2025 – YepAI today announced the launch of its V3 SuperAgent, an enhanced AI platf...

What SMEs Should Look For When Choosing a Shared Office in 2026

Small and medium-sized enterprises remain the backbone of Australia’s economy. As of mid-2024, sma...

Anthony Albanese Probably Won’t Lead Labor Into the Next Federal Election — So Who Will?

As Australia edges closer to the next federal election, a quiet but unmistakable shift is rippli...

Top doctors tip into AI medtech capital raise a second time as Aussie start up expands globally

Medow Health AI, an Australian start up developing AI native tools for specialist doctors to  auto...

Record-breaking prize home draw offers Aussies a shot at luxury living

With home ownership slipping out of reach for many Australians, a growing number are snapping up...