The Times Australia
The Times World News

.
The Times Real Estate

.

‘Mega sequía’ en la frontera aviva las disputas entre EU y México por desabasto de agua

  • Written by Robert Gabriel Varady, Research Professor of Environmental Policy, University of Arizona

Estados Unidos y México están luchando por sus menguantes suministros de agua compartidos[1] después de años de calor sin precedentes y lluvias insuficientes.

Mapa que muestra el suroeste de Estados Unidos y el norte de México La cuenca del río Colorado. U.S. Geological Survey[2]

La sequía sostenida en el medio-bajo del Río Bravo desde mediados de la década de 1990 significa que menos agua mexicana fluye hacia los Estados Unidos[3]. La cuenca del río Colorado, que abastece a siete estados de Estados Unidos y dos de México, también se encuentra en niveles récord bajos[4].

Un tratado de 1944[5] entre Estados Unidos y México rige las relaciones hídricas entre los dos vecinos. Según nuestra investigación,[6] la Comisión Internacional de Límites y Aguas que estableció para administrar las cuencas de 724.205 kilómetros cuadradas de Colorado y Río Grande lo ha hecho con destreza.

Esa gestión mantuvo las relaciones de agua entre Estados Unidos y México, en su mayoría, libres de conflictos. Pero enmascaró algunas tensiones subyacentes bien conocidas[7]: un auge demográfico en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México, el cambio climático y el envejecimiento de las obras hidráulicas.

1944 al 2021

La región fronteriza entre Estados Unidos y México, en su mayoría semiárida, recibe menos 45,72 centímetros de lluvia anual, y grandes áreas tienen menos de 30,48 centímetros. Eso es menos de la mitad de la precipitación anual promedio en los Estados Unidos, que es principalmente templada[8].

La década de 1940, sin embargo, fue una época de abundancia de agua inusual en los ríos del tratado. Cuando los ingenieros estadounidenses y mexicanos redactaron el tratado sobre el agua de 1944, no previeron la prolongada megasequía de hoy[9].

Tampoco anticiparon el rápido crecimiento de la región. Desde 1940, la población de los 10 pares de ciudades más grandes que se extienden a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México[10] se ha multiplicado casi por veinte, de 560.000 personas a unos 10 millones en la actualidad[11].

Este crecimiento está impulsado por una industria manufacturera en auge dependiente del agua en México que exporta productos a los mercados estadounidenses. La agricultura de regadío, la ganadería y la minería compiten con las ciudades en crecimiento y la industria en expansión por la escasez de agua.

Dos fotografías que muestran las caídas del nivel del agua del lago Mead El lago Mead hacia 1950, a la izquierda, y el lago Mead en junio de 2021. Los acantilados muestran la caída sustancial del nivel del agua. William M. Graham/Archive Photos/Getty Images y Ethan Miller/Getty Images

Hoy en día, simplemente no hay suficiente para satisfacer la demanda[12] en las áreas fronterizas gobernadas por el tratado de 1944.

Tres veces desde 1992, México no ha cumplido su compromiso de cinco años de enviar 1,75 millones de acres-pie de agua a través de la frontera hacia los Estados Unidos. Cada acre-pie puede abastecer a una familia estadounidense de cuatro durante un año.

Conflictos de agua

En el otoño de 2020, estalló la crisis en el Valle del Río Grande después de años de crecientes tensiones y sequías sostenidas que ponen en peligro los cultivos y el ganado tanto en Estados Unidos como en México.

En septiembre de 2020, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró que “México le debe a Texas el valor de un año de agua del Río Grande[13]”. El mes siguiente, los trabajadores en México descargaron agua de una porción represada del Río Conchos de México destinada a cruzar la frontera para pagar parcialmente la deuda de agua de 345.600 acres-pie de México con los Estados Unidos.

Agricultores y manifestantes frustrados en el estado mexicano de Chihuahua se enfrentaron con soldados mexicanos[14] enviados para proteger a los trabajadores. Murió la esposa de un granjero de 35 años y madre de tres hijos.

México también acordó transferir el agua almacenada en la presa Amistad a Estados Unidos, cumpliendo con su obligación solo tres días antes de la fecha límite del 25 de octubre de 2020[15]. Esa decisión satisfizo su deuda de agua con Estados Unidos en virtud del tratado de 1944, pero puso en peligro el suministro de más de un millón de mexicanos que viven aguas abajo de la presa Amistad en los estados mexicanos de Coahuila y Tamaulipas.

‘Mega sequía’ en la frontera aviva las disputas entre EU y México por desabasto de agua La Guardia Nacional mexicana montan guardia en la presa Las Pilas después de los enfrentamientos de 2020 con agricultores en el estado de Chihuahua. Christian Chavez/AP Photo[16]

Estados Unidos y México se comprometieron a revisar las reglas de aguas del río Bravo del tratado en 2023[17].

El dilema de la sequía en el río Colorado es igualmente terrible. El nivel del agua en el lago Mead, un embalse importante para las comunidades en la cuenca baja del río Colorado, ha caído casi un 70% en 20 años[18], amenazando el suministro de agua de Arizona, California y Nevada[19].

En 2017, Estados Unidos y México firmaron una “solución de reparto de la escasez” temporal. Ese acuerdo, forjado bajo la autoridad del tratado de 1944, permitió a México almacenar parte del agua de su tratado en reservorios estadounidenses río arriba.

Salvar un tratado tenso

La escasez de agua a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México también amenaza el medio ambiente natural. A medida que el agua se canaliza hacia las granjas y las ciudades, los ríos se ven privados del flujo necesario para mantener los hábitats, las poblaciones de peces y la salud general de los ríos.

El tratado de agua de 1944 guardó silencio sobre la conservación. A pesar de todas sus fortalezas, simplemente asigna el agua de los ríos Río Grande y Colorado. No contempla el lado medioambiental del uso del agua.

Pero el tratado es razonablemente elástico[20], por lo que sus miembros pueden actualizarlo a medida que cambian las condiciones. En los últimos años, las organizaciones conservacionistas y los científicos han promovido los beneficios ambientales y humanos de la restauración[21]. Los nuevos acuerdos del río Colorado ahora reconocen la restauración ecológica como parte de la gestión del agua basada en tratados.

Se están llevando a cabo proyectos ambientales en la parte baja del río Colorado para ayudar a restaurar el delta del río, enfatizando la vegetación nativa como sauces y álamos. Estos árboles proporcionan hábitat para aves en riesgo como el cuco de pico amarillo y el badajo de Yuma[22], y para numerosas especies que migran a lo largo de este tramo desolado de la ruta migratoria del Pacífico[23].

Mapa de la frontera entre Estados Unidos y México con un área destacada Cuenca del Río Grande. U.S. Geological Survey[24]

Actualmente, no se planean tales mejoras ambientales para el Río Grande.

Pero ahora se están aplicando otras lecciones aprendidas en el Colorado[25] al Río Bravo. Recientemente, México y Estados Unidos crearon un organismo asesor binacional permanente para el Río Bravo similar al establecido en 2010 para supervisar la salud y la ecología del Colorado[26].

Otro acuerdo reciente permite a cada país monitorear el uso del agua del Río Bravo por parte del otro utilizando diagnósticos comunes como Riverware, una herramienta de modelado dinámico para monitorear el almacenamiento y los flujos de agua[27]. México también acordó tratar de usar el agua de manera más eficiente, permitiendo que fluya más a los Estados Unidos.

Equipos conjuntos de expertos recientemente creados estudiarán el cumplimiento de los tratados y recomendarán cambios adicionales necesarios para gestionar las aguas amenazadas por el clima a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México de manera sostenible[28] y cooperativa.

Las modificaciones incrementales de los tratados como estas podrían reducir palpablemente las tensiones del año pasado y revitalizar un tratado histórico entre Estados Unidos y México que se está derrumbando bajo la enorme presión del cambio climático.

Este artículo fue traducido por El Financiero[29].

References

  1. ^ luchando por sus menguantes suministros de agua compartidos (www.brookings.edu)
  2. ^ U.S. Geological Survey (www.usgs.gov)
  3. ^ menos agua mexicana fluye hacia los Estados Unidos (www.lawtext.com)
  4. ^ se encuentra en niveles récord bajos (theconversation.com)
  5. ^ Un tratado de 1944 (www.ibwc.gov)
  6. ^ Según nuestra investigación, (doi.org)
  7. ^ tensiones subyacentes bien conocidas (digitalrepository.unm.edu)
  8. ^ principalmente templada (www.swcarr.arizona.edu)
  9. ^ no previeron la prolongada megasequía de hoy (digitalrepository.unm.edu)
  10. ^ ciudades más grandes que se extienden a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México (www.tceq.texas.gov)
  11. ^ de 560.000 personas a unos 10 millones en la actualidad (www.wilkie-stats.org)
  12. ^ no hay suficiente para satisfacer la demanda (digitalrepository.unm.edu)
  13. ^ México le debe a Texas el valor de un año de agua del Río Grande (www.elpasotimes.com)
  14. ^ se enfrentaron con soldados mexicanos (www.aljazeera.com)
  15. ^ solo tres días antes de la fecha límite del 25 de octubre de 2020 (abcnews.go.com)
  16. ^ Christian Chavez/AP Photo (newsroom.ap.org)
  17. ^ revisar las reglas de aguas del río Bravo del tratado en 2023 (www.bakerinstitute.org)
  18. ^ ha caído casi un 70% en 20 años (www.azcentral.com)
  19. ^ el suministro de agua de Arizona, California y Nevada (www.usatoday.com)
  20. ^ razonablemente elástico (doi.org)
  21. ^ los beneficios ambientales y humanos de la restauración (doi.org)
  22. ^ cuco de pico amarillo y el badajo de Yuma (www.allaboutbirds.org)
  23. ^ tramo desolado de la ruta migratoria del Pacífico (raisetheriver.org)
  24. ^ U.S. Geological Survey (www.usgs.gov)
  25. ^ otras lecciones aprendidas en el Colorado (doi.org)
  26. ^ supervisar la salud y la ecología del Colorado (www.ibwc.gov)
  27. ^ monitorear el almacenamiento y los flujos de agua (www.colorado.edu)
  28. ^ gestionar las aguas amenazadas por el clima a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México de manera sostenible (nepis.epa.gov)
  29. ^ El Financiero (www.elfinanciero.com.mx)

Read more https://theconversation.com/mega-sequia-en-la-frontera-aviva-las-disputas-entre-eu-y-mexico-por-desabasto-de-agua-164929

The Times Features

From Classic to Contemporary: 5 Timeless Costumes for Any Party

When it comes to dressing up for a costume party, you want to choose something that is not only fun but also memorable. Whether you're attending a Halloween event, a themed gathe...

Action Figures as Art: The Growing Trend of Custom Figures and Modding

Action figures have long been regarded as collectible items, valued by enthusiasts and fans for their connection to popular culture. However, in recent years, a growing trend has...

The Ultimate Guide to Securing Grants for Your Small Business in Australia

Running a small business in Australia comes with both opportunities and challenges. While it can be rewarding, funding your business through the early stages or periods of growth...

Men’s Guide to Styling Suits with Sweaters for the Ultimate Winter Look

Winter brings a unique set of challenges when it comes to maintaining a sharp and stylish wardrobe. While suits are a staple of a well-dressed man’s closet, staying warm during t...

Discover the Charm of a Girl's White Dress

Key Highlights Timeless elegance: White dresses feel pure and have classic charm. They are perfect for many types of events. Versatile styles: You can pick from lace, embroid...

Top Medical Grade Red Light Therapy Devices in Australia

Key Highlights Lumitter™ has advanced red light therapy devices that combine new ideas with wellness. Red light therapy helps lower pain and swelling and boosts skin health. ...

Times Magazine

The Essential Guide to Transforming Office Spaces for Maximum Efficiency

Why Office Fitouts MatterA well-designed office can make all the difference in productivity, employee satisfaction, and client impressions. Businesses of all sizes are investing in updated office spaces to create environments that foster collaborat...

The A/B Testing Revolution: How AI Optimized Landing Pages Without Human Input

A/B testing was always integral to the web-based marketing world. Was there a button that converted better? Marketing could pit one against the other and see which option worked better. This was always through human observation, and over time, as d...

Using Countdown Timers in Email: Do They Really Increase Conversions?

In a world that's always on, where marketers are attempting to entice a subscriber and get them to convert on the same screen with one email, the power of urgency is sometimes the essential element needed. One of the most popular ways to create urg...

Types of Software Consultants

In today's technology-driven world, businesses often seek the expertise of software consultants to navigate complex software needs. There are several types of software consultants, including solution architects, project managers, and user experienc...

CWU Assistive Tech Hub is Changing Lives: Win a Free Rollator Walker This Easter!

🌟 Mobility. Independence. Community. All in One. This Easter, the CWU Assistive Tech Hub is pleased to support the Banyule community by giving away a rollator walker. The giveaway will take place during the Macleod Village Easter Egg Hunt & Ma...

"Eternal Nurture" by Cara Barilla: A Timeless Collection of Wisdom and Healing

Renowned Sydney-born author and educator Cara Barilla has released her latest book, Eternal Nurture, a profound collection of inspirational quotes designed to support mindfulness, emotional healing, and personal growth. With a deep commitment to ...

LayBy Shopping