The Times Australia
The Times World News

.

Cómo la mayor organización islámica del mundo impulsa la reforma religiosa en Indonesia e intenta influir en el mundo musulmán

  • Written by Ahmet T. Kuru, Porteous Professor of Political Science, San Diego State University
Cómo la mayor organización islámica del mundo impulsa la reforma religiosa en Indonesia e intenta influir en el mundo musulmán

Tras su regreso al poder en Afganistán, de nuevo los talibanes están imponiendo su ideología religiosa[1], con restricciones a los derechos de las mujeres[2] y otras medidas represivas. Muestran al mundo una imagen del Islam intolerante y contraria a los cambios sociales.

Sin embargo, el Islam tiene múltiples interpretaciones. Nahdlatul Ulama, un grupo que he estudiado[3] y que literalmente significa «El despertar de los eruditos islámicos», expresa una interpretación humanitaria, centrada en la «rahmah», cuya traducción en términos generales es «amor y compasión».

Nahdlatul Ulama, o NU, se fundó en 1926 como reacción[4] a la conquista saudí de La Meca y Medina con su rígida comprensión del Islam. Sigue la corriente principal del Islam suní[5], al tiempo que abraza la espiritualidad islámica y acepta las tradiciones culturales de Indonesia.

Con base en Indonesia, el país con la mayor población musulmana, Nahdlatul Ulama es la mayor organización islámica del mundo, con unos 90 millones de miembros y seguidores[6]. En cuanto a número de miembros, la organización supera con creces a los talibanes, pero esta cara del Islam no ha sido suficientemente reconocida en la escena internacional.

En 2014, NU respondió[7] al ascenso del grupo Estado Islámico y su ideología radical iniciando una reforma islámica[8]. Desde entonces, ha ido perfeccionándola y la ha denominado «Islam humanitario[9]».

El islam humanitario

Durante los últimos siete años, el secretario general de NU, Yahya Cholil Staquf[10], ha organizado varias reuniones de los eruditos islámicos de la organización con una agenda reformista, tras las cuales dieron a conocer declaraciones públicas para reformar el pensamiento islámico en temas controvertidos, como el liderazgo político, la igualdad de ciudadanía y las relaciones con los no musulmanes.

Las declaraciones de NU incluyen decisiones cruciales[11] que diferencian el «Islam humanitario» de otras interpretaciones. En primer lugar, rechazan la noción de un califato global, o de un liderazgo político que una a todos los musulmanes. El concepto de califato ha sido aceptado tanto por los académicos islámicos más conocidos[12], como los de Al-Azhar[13] – la institución islámica egipcia de renombre mundial – como por los grupos radicales como la organización Estado Islámico y Al Qaeda.

Además, las declaraciones de NU hacen hincapié en la legitimidad de los sistemas constitucionales y jurídicos de los estados modernos, por lo que rechazan la idea de que sea una obligación religiosa establecer un estado basado en la ley islámica.

Asimismo, subrayan la importancia de la igualdad de la ciudadanía al negarse a hacer una distinción entre musulmanes y no musulmanes como categorías legales.

Llaman a una mayor cooperación entre musulmanes, cristianos y seguidores de otras religiones para promover la paz mundial.

NU ha tomado medidas prácticas para lograr estos objetivos. Por ejemplo, ha establecido una relación de trabajo con la Alianza Evangélica Mundial[14], que dice representar a 600 millones de protestantes, para promover la solidaridad y el respeto intercultural.

Estas declaraciones de NU pueden parecer insuficientes desde el punto de vista de los liberales occidentales, ya que no tocan algunas cuestiones como los derechos de las minorías sexuales o LGBTQ, pero para comprender mejor la importancia de la perspectiva de NU y sus límites es necesario examinar el contexto indonesio.

El islam tolerante de Indonesia

Yahya Cholil Staquf, secretario general de Nahdlatul Ulama.
Yahya Cholil Staquf, secretario general de Nahdlatul Ulama.

Mi investigación[15] sobre 50 países de mayoría musulmana revela que Indonesia destaca por ser una de las pocas democracias entre ellos.

El credo fundacional de Indonesia, Pancasila[16], significa «cinco principios» y se refiere básicamente a la creencia en Dios, el humanitarismo, la unidad nacional de Indonesia, la democracia y la justicia social.

Cerca del 88% de los 270 millones de habitantes de Indonesia son musulmanes. Tanto NU como Muhammadiyah[17], la segunda organización islámica del país, han sido respetuosos con estos principios. Al igual que NU, Muhammadiyah también tiene decenas de millones de seguidores, y estas dos organizaciones cooperan a menudo contra los grupos islamistas radicales[18].

Robert Hefner[19], un destacado experto en Indonesia, documenta en su libro del año 2000 «Civil Islam»[20] cómo NU y Muhammadiyah hicieron importantes contribuciones a la democratización del país a finales de la década de 1990. Durante este proceso, el líder de NU, Abdurrahman Wahid, se convirtió en el primer presidente de Indonesia elegido democráticamente en 1999.

Wahid, que murió en 2009, dejó también un legado religioso. Durante mis conversaciones, altos cargos de NU[21] se refirieron repetidamente a las ideas reformistas de Wahid como la principal fuente de inspiración del Islam humanitario.

El islam intolerante de Indonesia

No todas las teorías y prácticas islámicas de Indonesia son tolerantes con la diversidad. La provincia de Aceh ha aplicado ciertas normas del derecho penal islámico, como el castigo de la flagelación para quienes vendan o beban alcohol.

Otro ejemplo de intolerancia religiosa y política es la ley de blasfemia[22], que dio lugar al encarcelamiento durante 20 meses en 2017-2018 del gobernador cristiano chino de la capital, Yakarta, Basuki Purnama[23], por una declaración sobre un versículo[24] del Corán.

En enero de 2021, la noticia de una alumna cristiana a la que el director de su escuela presionó para que llevara un pañuelo musulmán se hizo viral en Facebook[25]. En dos semanas, el gobierno indonesio respondió con un decreto que prohibía a las escuelas públicas hacer obligatorio cualquier atuendo religioso[26].

En resumen, existe un tira y afloja entre las interpretaciones tolerantes e intolerantes del Islam en Indonesia. Incluso en el seno de NU existen desacuerdos entre conservadores y reformistas.

No obstante, los reformistas de NU son cada vez más influyentes. Un ejemplo es el actual ministro de Asuntos Religiosos, Yaqut Cholil Qoumas[27], miembro destacado de NU y hermano menor del secretario general reformista de esta organización. Fue uno de los tres ministros que firmaron[28] el decreto conjunto que prohibía la imposición del pañuelo a las estudiantes en febrero.

El movimiento del Islam humanitario de NU puede ser crucial para promover la tolerancia entre la mayoría islámica de Indonesia. ¿Pero puede tener un efecto más allá?

Influencia en Oriente Medio

La recepción de este movimiento de reforma en Oriente Medio[29], el centro histórico del Islam, es importante para que tenga un impacto global. El Islam humanitario ha sido ignorado en su mayor parte por los académicos y los gobiernos de los países de Oriente Medio, que generalmente lo ven como un competidor frente a sus propios intentos de influir en el mundo musulmán[30]. Como iniciativa no gubernamental, el Islam humanitario es diferente de otras iniciativas de Oriente Medio por dar forma al mundo musulmán, que en su mayoría son planes dirigidos por los gobiernos.

Con su énfasis reformista, el Islam humanitario puede atraer a algunos jóvenes musulmanes de Oriente Medio[31] descontentos[32] con las interpretaciones políticas y conservadoras[33] del Islam en sus países.

Para llegar a un público de Oriente Medio, el movimiento del Islam humanitario está lanzando una versión en árabe[34] de su sitio web en inglés. Está por verse si esta iniciativa indonesia puede tener un impacto en Oriente Medio y convertirse en un verdadero movimiento global de reforma islámica.

Este artículo fue traducido por Pressenza[35].

References

  1. ^ ideología religiosa (moderndiplomacy.eu)
  2. ^ los derechos de las mujeres (apnews.com)
  3. ^ he estudiado (siapabilang.com)
  4. ^ 1926 como reacción (www.baytarrahmah.org)
  5. ^ la corriente principal del Islam suní (brill.com)
  6. ^ 90 millones de miembros y seguidores (www.religiousfreedominstitute.org)
  7. ^ NU respondió (www.nytimes.com)
  8. ^ reforma islámica (sr.sgpp.ac.id)
  9. ^ Islam humanitario (baytarrahmah.org)
  10. ^ Yahya Cholil Staquf (www.wsj.com)
  11. ^ Las declaraciones de NU incluyen decisiones cruciales (www.baytarrahmah.org)
  12. ^ los académicos islámicos más conocidos (www.lettertobaghdadi.com)
  13. ^ Al-Azhar (edinburghuniversitypress.com)
  14. ^ con la Alianza Evangélica Mundial (worldea.org)
  15. ^ Mi investigación (www.cambridge.org)
  16. ^ Pancasila (www.britannica.com)
  17. ^ Muhammadiyah (maarifinstitute.org)
  18. ^ cooperan a menudo contra los grupos islamistas radicales (libforall.org)
  19. ^ Robert Hefner (www.bu.edu)
  20. ^ su libro del año 2000 «Civil Islam» (press.princeton.edu)
  21. ^ altos cargos de NU (baytarrahmah.org)
  22. ^ la ley de blasfemia (theconversation.com)
  23. ^ Basuki Purnama (www.mdpi.com)
  24. ^ declaración sobre un versículo (www.nytimes.com)
  25. ^ viral en Facebook (www.facebook.com)
  26. ^ las escuelas públicas hacer obligatorio cualquier atuendo religioso (www.nytimes.com)
  27. ^ Yaqut Cholil Qoumas (en.qantara.de)
  28. ^ los tres ministros que firmaron (www.hudson.org)
  29. ^ recepción de este movimiento de reforma en Oriente Medio (www.nytimes.com)
  30. ^ un competidor frente a sus propios intentos de influir en el mundo musulmán (www.hudson.org)
  31. ^ jóvenes musulmanes de Oriente Medio (www.bbc.com)
  32. ^ descontentos (www.bbc.com)
  33. ^ políticas y conservadoras (theconversation.com)
  34. ^ lanzando una versión en árabe (arabic.baytarrahmah.org)
  35. ^ traducido por Pressenza (www.pressenza.com)

Read more https://theconversation.com/como-la-mayor-organizacion-islamica-del-mundo-impulsa-la-reforma-religiosa-en-indonesia-e-intenta-influir-en-el-mundo-musulman-169006

Times Magazine

Headless CMS in Digital Twins and 3D Product Experiences

Image by freepik As the metaverse becomes more advanced and accessible, it's clear that multiple sectors will use digital twins and 3D product experiences to visualize, connect, and streamline efforts better. A digital twin is a virtual replica of ...

The Decline of Hyper-Casual: How Mid-Core Mobile Games Took Over in 2025

In recent years, the mobile gaming landscape has undergone a significant transformation, with mid-core mobile games emerging as the dominant force in app stores by 2025. This shift is underpinned by changing user habits and evolving monetization tr...

Understanding ITIL 4 and PRINCE2 Project Management Synergy

Key Highlights ITIL 4 focuses on IT service management, emphasising continual improvement and value creation through modern digital transformation approaches. PRINCE2 project management supports systematic planning and execution of projects wit...

What AI Adoption Means for the Future of Workplace Risk Management

Image by freepik As industrial operations become more complex and fast-paced, the risks faced by workers and employers alike continue to grow. Traditional safety models—reliant on manual oversight, reactive investigations, and standardised checklist...

From Beach Bops to Alpine Anthems: Your Sonos Survival Guide for a Long Weekend Escape

Alright, fellow adventurers and relaxation enthusiasts! So, you've packed your bags, charged your devices, and mentally prepared for that glorious King's Birthday long weekend. But hold on, are you really ready? Because a true long weekend warrior kn...

Effective Commercial Pest Control Solutions for a Safer Workplace

Keeping a workplace clean, safe, and free from pests is essential for maintaining productivity, protecting employee health, and upholding a company's reputation. Pests pose health risks, can cause structural damage, and can lead to serious legal an...

The Times Features

Duke of Dural to Get Rooftop Bar as New Owners Invest in Venue Upgrade

The Duke of Dural, in Sydney’s north-west, is set for a major uplift under new ownership, following its acquisition by hospitality group Good Beer Company this week. Led by resp...

Prefab’s Second Life: Why Australia’s Backyard Boom Needs a Circular Makeover

The humble granny flat is being reimagined not just as a fix for housing shortages, but as a cornerstone of circular, factory-built architecture. But are our systems ready to s...

Melbourne’s Burglary Boom: Break-Ins Surge Nearly 25%

Victorian homeowners are being warned to act now, as rising break-ins and falling arrest rates paint a worrying picture for suburban safety. Melbourne residents are facing an ...

Exploring the Curriculum at a Modern Junior School in Melbourne

Key Highlights The curriculum at junior schools emphasises whole-person development, catering to children’s physical, emotional, and intellectual needs. It ensures early year...

Distressed by all the bad news? Here’s how to stay informed but still look after yourself

If you’re feeling like the news is particularly bad at the moment, you’re not alone. But many of us can’t look away – and don’t want to. Engaging with news can help us make ...

The Role of Your GP in Creating a Chronic Disease Management Plan That Works

Living with a long-term condition, whether that is diabetes, asthma, arthritis or heart disease, means making hundreds of small decisions every day. You plan your diet against m...